top of page
Buscar

KOINOBORI, para brindar un sano crecimiento y éxito en la carrera de los niños

El “Koinobori” 鯉のぼりes una peculiar bandera tradicional de Japón que surca los cielos a principios del mes de mayo para formar parte de las celebraciones del Día de los Niños, conocido como “kodomo no hi” こどもの日, el cual se celebra el 5 de mayo en Japón y también forma parte de los días feriados de la “Golden Week” o semana dorada.



Esta bandera busca tener una apariencia similar al de un pez carpa; de ahí su nombre que se compone de las palabras “Koi” 鯉 (carpa) y “nobori” のぼり(estandarte). Pero, además es una tradición que comenzó generaciones atrás, hasta llegar al Periodo Edo (1603 – 1868); donde se comenzó a decorar los jardines de las casas de los samuráis con adornos en forma de carpas con la intensión de que los niños se volvieran fuertes, tenaces y valientes.

 

Y existe una antigua leyenda japonesa que nos explica el origen del simbolismo de la carpa...

 

Había un cardumen de peces que intentaba subir el “Río Amarillo” y entre ellos había un grupo de carpas doradas; que al nadar unidas ganaban mayor fuerza para poder ir contra corriente. Hasta que llegaron a la última e imponente cascada llamada “Ryuumon”, donde el desafío parecía imposible; sin embargo, las carpas no se rindieron en ningún momento y continuaron intentando nadar hasta la cima. Llegando incluso a llamar la atención de los demonios locales por su muestra de perseverancia y esfuerzo; quienes decidieron aumentar la fuerza de la cascada con la intención de aumentar el desafío de las carpas. Hasta que después de 100 años, una sola carpa finalmente logro alcanzar la cima de la cascada; conocida como el “Portal del Dragón”. Siendo transformada en un dragón dorado por los dioses, en reconocimiento a su logro; convirtiéndose en la imagen de la fuerza, valentía y perseverancia. Características que todas las personas necesitan para lograr superar los desafíos y obstáculos que se presenten a lo largo de sus vidas. Además, también suele asociarse a la carpa con la buena suerte, prosperidad, éxito y longevidad.      



El orden en la que se colocan los Koinobori es desde arriba, comenzando por el de color negro, seguido por el de color rojo y terminando con el de color azul.  Esto se debe a que cada uno representa a un miembro de la familia.


  • El pez negro y el más grande (al que se le llama Magoi) representa al papá.

  • El pez rojo (al que se le llama Jigoi) representa a la mamá.

  • El pez azul representa al niño.


Sin embargo, en caso de que la familia tenga más hijos, seguramente se colocarán más Koinobori de otros colores y tamaños más pequeños; como el de color verde que se ve en la fotografía.



Y también los Koinobori van acompañados de un “Juki Nagashi” de apariencia colorida que representa diferentes elementos de la naturaleza:


  • El color azul representa el árbol

  • El color rojo representa el fuego

  • El color amarillo representa la tierra

  • El color blanco representa el oro

  • El color negro representa el agua


Esta representación se basa en la filosofía china del Yin-Yang y los cinco elementos, por lo que los cinco colores en conjunto tienen la intensión de poder repeler el mal.


Por lo que ahora que sabe más de esta tradición, sería una buena idea tomarse una foto junto a nuestras banderas Koiobori cuando nos visite para que celebremos a los niños. Ya que en FUJITAYA es donde puede vivir la experiencia de la culturas y tradiciones de Japón.


 
 
 

Commenti

Valutazione 0 stelle su 5.
Non ci sono ancora valutazioni

Aggiungi una valutazione
bottom of page