
A finales del mes de septiembre, se llevó a cabo el Festival de Verano de Querétaro, organizado por la Cámara japonesa de comercio e industria de México, A.C; por tercer año consecutivo aquí, en el Hotel FUJITAYA. Donde posiblemente ustedes habrán acudido para disfrutar del festival.
Y hablando de festivales, además de “Yukata”, los abrigos “Happi” también son prendas indispensables en estos eventos. ¿Sabes cual es su origen o porque se suelen utilizar?
En esta ocasión nos gustaría presentarles la historia que hay detrás de los abrigos “happi”.

Se dice que los abrigos happi se originaron durante el “periodo Edo”, cuando los guerreros teñían sus escudos familiares en sus “haori” que solían vestir. Ya que, para aquella época, los abrigos happi sólo los podían vestir aquellas personas de alto rango, prohibiendo su uso para los plebeyos o gente común.
El happi solía llevar un cuello doblado, mientras que el “haten” no llevaba sin doblar el cuello.
Hasta que a finales del periodo Edo, la distinción entre el abrigo happi y hanten casi había desaparecido; por lo que el pueblo comenzó poco a poco a usarlos como ropa de trabajo, utilizada principalmente por los artesanos, comerciantes y bomberos de la ciudad. Ya sin hacer distinción entre el abrigo happi y el hanten.
En la actualidad, ya se les conoce únicamente como abrigos happi, y se utilizan durante los festivales, eventos deportivos, ventas de artículos y en muchas otras ocasiones. Así como una gran variedad de diseños que además pueden llevar el nombre del equipo o de la tienda que representan; todo dependerá de la ocasión, aunque los happi que se visten en los festivales suelen llevar escrito la letra (kanji) “祭” que significa fiesta.

En FUJITAYA puede llegar a encontrar a nuestro personal vistiendo una “yukata” o abrigos happi mientras trabajan; para esto dependerá de los días en los que se celebren las festividades japonesas y mexicanas. Por lo que les invitamos y agradecemos mucho que hablaran con ellos cuando los vean.
Comments